Animaciones












1. Biolementos y biomoléculas
  1. Puente de hidrógeno.
  2. Grupos funcionales.
  3. Solvatación
  4. Ósmosis.
2. Glúcidos y lípidos.
  1. Identificar monosacáridos.
  2. Test sobre glúcidos
  3. Identificación de lípidos
3. Proteínas.
  1. Aminoácidos
  2. Las chaperonas
  3. El enlace peptídico
4. Ácidos nucléicos.
  1. Formación de un nucleótido
  2. Enlace fosfodiéster
  3. Complementariedad de bases
  4. Construye un trozo de ADN
5. Organización celular de los seres vivos.
  1. Los reinos de Whittaker
  2. Ejercicio de clasificación de los seres vivos
  3. El reino de los animales
  4. Identificación de distintos organismos
6. La célula eucariota.
  1. Organización célula animal
  2. Organización célula vegetal
  3. Origen de los lisosomas
  4. > Visor de orgánulos
  5. Identificación célula animal
  6. > Identificación célula vegetal.
7.Núcleo y reproducción celular.
  1. Momentos de la mitosis
  2. Momentos de la meiosis
  3. Quiasmas y sobrecruzamiento
8. Metabolismo.
  1. Reacción enzimática
  2. Especificidad enzimática
  3. Inhibición enzimática
9. Catabolismo.
  1. Glucólisis
  2. Ciclo de krebs
  3. Transporte de electrones y fosforilación oxidativa
10. Anabolismo autótrofo
  1. Fotosíntesis
  2. Procesos fotosintéticos
  3. Transporte por el xilema
  4. Transporte por el floema
  5. Transporte savia elaborada
  6. Transporte trans y extracelular
11. Genética mendeliana
  1. Leyes de Mendel
  2. Herencia del sexo
  3. Mapa cromosómico y enfermedades
  4. Completar un cariotipo humano. Ejercicio
  5. Problema genética de las PAU
12. La información genética: base molecular y conservación
  1. Replicación
  2. Ejercicio sobre replicación
  3. Experimentos de Griffith
13.La expresión de la información: transcripción y traducción
  1. Traducción
  2. Transcripción
  3. Ejercicio traducción código
14. Alteraciones de la información genética. Las mutaciones
  1. Tipos de mutaciones
  2. Mutación génica
15. Aplicaciones de la genética molecular
  1. Enzimas de restricción
  2. Biotecnología de la insulina
16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio
  1. Conjugación
  2. Transformación
  3. Ciclo lítico
  4. Ciclo lisogénico
  5. Retrovirus

17 . Los microorganismos y su relación con el medio ambiente
  1. Microorganismos en la industria
  2. Microorganismos y enfermedades infecciosas
18 y 19. La inmunidad: respuesta y alteraciones

  1. Ganglio linfático
  2. Macrófagos: células presentadoras de antígenos
  3. Antígenos y anticuerpos
  4. Selección clonal
  5. Terapia génica en "niños burbuja"
  6. Hipersensibilidad o alergia

No hay comentarios:

Publicar un comentario